Sí, si, tranqui. Las altas temperaturas de los meses de julio y agosto (y mucho más en Murcia) favorece la presencia de diarreas.
Hola, soy Alejandro, nutricionista de CERO, y voy a comentar unas recomendaciones o qué hacer cuando tenemos diarrea, que ahora en verano, aumenta el riesgo de padecerla mediante los alimentos por el calor, mediante infección bacteriana o vírica.
El calor acelera la descomposición de los alimentos que están a temperatura ambiente y, de hecho, las infecciones que desencadenan las diarreas pueden deberse en gran parte al hecho de comer alimentos en mal estado. También hay que tener en cuenta que con las temperaturas elevadas hay más moscas, mosquitos y otros insectos que inoculan gérmenes en los alimentos donde se posan. La precaución fundamental, por tanto, es mantener los alimentos cubiertos y en el frigorífico hasta el momento de cocinarlos.
¿Qué hacer si la padezco? Algunas recomendaciones:
- En primer lugar, la hidratación, beber mucha agua durante el día, y recurrir a suero oral de farmacia si es muy abundante, para reponer los electrolitos perdidos. Recuerda que en tus momentos de entreno utilizar tus sales y rutinas de hidratación. Si tienes dudas, pregúntanos en CERO.
- En segundo lugar, evitar algunos alimentos hasta que desaparezca la diarrea como las bebidas y alimentos con cafeína, bebidas con gas, productos con fibra (legumbres, verduras crudas o algunas frutas), bollería y ultra procesados, carnes rojas, lácteos enteros o alimentos con mucha grasa, productos ácidos y picantes, alcohol o alimentos con buena cantidad de edulcorante.
- Y por último, podemos incluir probióticos para influir en la alteración de la flora intestinal que puede verse dañada.
Un abrazo fuerte y nos vemos por CERO.
Alejandro.